Aviso legal, Política de privacidad, Política de Cookies
 
1. AVISO LEGAL
1.1 IDENTIFICACIÓN
El sitio está editado por la Oficina Internacional Católica de la Infancia (BICE).
Asociación de interés general reconocida como asociación de beneficencia por orden prefectoral del 8 de octubre de 2013 y facultada para recibir donaciones y legados.
- Domicilio social: 9 rue du Delta 75009 Paris
- Teléfono: +33 (0)1 53 35 01 00
1.2 PUBLICACIÓN Y ALOJAMIENTO
- Director de la publicación: Olivier DUVAL, presidente de la asociación;
- Realización del sitio: www.negative-network.com y ooii.eu;
- Alojamiento del sitio: www.negatice-network.com.
1.3 DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
El BICE avisa a los usuarios y usuarias de dicho sitio web que muchos elementos de este sitio Internet:
- están protegidos por la legislación relativa al derecho de autor: estos elementos pueden ser fotografías, artículos, diseños, secuencias animadas, grabaciones digitales de audio o vídeo, etc.;
- y/o están protegidos por la legislación relativa a los diseños;
- están protegidos por la legislación relativa a las marcas (incluso el término “marca”).
Por este motivo, cualquier reproducción, representación, utilización, adaptación, modificación, incorporación, traducción, comercialización, ya sea total o parcial y por cualquier medio y en cualquier soporte que sea (impresos, digitales, etc.) para cualquier difusión universal, requiere autorización previa por escrito de la asociación.
Las marcas y los logotipos de los programas que aparecen en este sitio son propiedad respectiva de las sociedades que los explotan y no pueden explotarse sin el acuerdo previo por escrito del propietario de dichos marcas y logotipos.
1.4 FOTOGRAFÍAS EN NUESTRO SITIO
Las fotografías utilizadas en nuestro sitio Internet pertenecen al BICE o han sido objeto de una autorización de utilización por parte de los fotógrafos y fotógrafas o las agencias siguientes:
- A. LEITE, D. DURNEZ, E. HENRY de FRAHAN, E. PÊTRE, I. LESSER, T. LOUAPRE, M. GENTE,
L. WINTER, M. C. CAICEDO, V. HURTUBIA, BICE; - ADOBE STOCK, SHUTTERSTOCK, FOTOLIA.COM, WIKIMEDIA COMMONS.
1.5 LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Usted utiliza el sitio web www.bice.org bajo su única y plena responsabilidad. El BICE no será responsable de los daños directos o indirectos tales como perjuicios materiales, pérdidas de datos o programas o prejuicios financieros derivados de la utilización de este sitio o de los sitios enlazados.
Llamamos su atención sobre el hecho de que algunos productos o servicios presentados en el sitio de la asociación pueden sujetarse a reglamentaciones particulares incluso restricciones y/o prohibiciones en algunos países.
Usted puede enviar mensajes personales mediante servidores bajo la responsabilidad de gestión del BICE. El BICE no será responsable de los mensajes de los que la asociación no es el autor y en los que no ejerce ningún control.
1.6 HIPERENLACES
En cualquier caso, el BICE no será responsable del contenido ni de los productos o servicios propuestos en los sitios con los que el sitio www.bice.org estaría enlazado por hiperenlaces o cualquier otro tipo de enlace.
2. CONDICIONES GENERALES DE UTILIZACIÓN
El sitio que está disponible en la dirección www.bice.org (y los sitios alojados en los subdominios del sitio) se destina a la información personal y la movilización de los usuarios y usuarias de Internet que lo utilizan. El acceso y la utilización de este sitio están sujetos a las condiciones especificadas a continuación y las leyes vigentes en el territorio francés.
El BICE se reserva el derecho de modificar y actualizar sin previo aviso las condiciones generales y todos los elementos presentados en el sitio. Este sitio Internet y las condiciones generales se rigen por el derecho francés y están redactados en francés, inglés y español.
El BICE es el “responsable del tratamiento” y se compromete a que la recogida y el tratamiento de sus “datos personales” realizados a partir de nuestros formularios impresos o digitales de recogida (desde el sitio Internet www.bice.org) respeten la reglamentación vigente aplicable al tratamiento de datos personales y en particular, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo del 27 de abril de 2016 aplicable desde el 25 de mayo de 2018 (en lo sucesivo denominado “el Reglamento Europeo de Protección de Datos” o RGPD) y la ley modificada de Informática y Libertades .
Para cualquier pregunta, póngase en contacto con nosotros mediante nuestro formulario de contacto.
3. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
3.1 INTRODUCCIÓN
El BICE concede la mayor importancia a la privacidad de las informaciones y el respeto de los derechos de las personas y se compromete a limitar la recogida y el tratamiento de datos personales a lo estrictamente necesario de conformidad con la ley.
3.2 LOS DATOS
El BICE utiliza datos para comunicar con sus públicos y así facilitar la recaudación de fondos a favor del BICE al menor coste.
Los datos se recogen mediante formularios impresos o digitales. Algunos datos son obligatorios con fines de comunicación (información de contacto); otros datos son facultativos. Los datos facultativos se recogen para conocerle mejor y enviarle mensajes personalizados y adaptados a sus expectativas.
3.3 LOS TRATAMIENTOS
El BICE utiliza sus datos para llevar a cabo sus misiones, asegurar el seguimiento de los intercambios, informarle sobre sus acciones y eventos y proporcionarle documentos de información y gestión (en particular los recibos fiscales).
El BICE utiliza sus datos para reforzar la eficacia de sus acciones y desarrollar con usted una relación personalizada en relación con sus misiones. Con el fin de enviarle las comunicaciones que usted espera en las mejores condiciones, utilizamos procesos de perfilado al que usted puede oponerse dirigiendo su solicitud al servicio de “Relaciones con Donantes” o enviando un correo electrónico a la dirección contact (AT) bice.org, (AT) significando @.
3.4 FUNDAMENTO JURÍDICO DEL TRATAMIENTO
El BICE realiza tratamientos cuya finalidad es la recaudación de fondos al menor coste de gestión. Se trata de realizar el interés legítimo de nuestra asociación de interés general, creada según la Ley 1901 de derecho francés y reconocida como asociación de beneficencia por orden prefectoral del 8 de octubre de 2013.
3.5 OTRAS FINALIDADES
El BICE se compromete a mantenerle informado de la evolución de los tratamientos que realiza. Así, en caso de que cambie la finalidad de nuestro tratamiento de sus datos, nos comprometemos a informarle al respecto.
3.6 DURACIÓN DE CONSERVACIÓN
Sus datos se conservan en nuestros sistemas de tratamiento de la información (servidores seguros) por una duración conforme a nuestra finalidad de recaudación de fondos al menor coste de gestión. Tras la expiración de la duración de conservación o si usted lo pide antes, sus datos se destruirán definitivamente.
3.7 DESTINATARIOS
Los datos que nos confían se destinan a nuestros servicios de Gestión, Marketing, Comunicación y “Relaciones con Donantes” que se encargan de la recaudación de fondos. Podemos compartir sus datos con suministradores que trabajan en nuestro nombre.
Los datos que nos confían también pueden comunicarse a socios del sector comercial, de la prensa y otros sectores que presentan una ventaja para el desarrollo de nuestra recaudación al menor coste.
Cuando sus datos se comunican a terceros, se le informará al respecto a más tardar en la primera comunicación del tercero. De acuerdo con la legislación, usted puede oponerse en cualquier momento al intercambio de sus informaciones y ejercer sus derechos sobre sus datos dirigiendo su solicitud al servicio de “Relaciones con Donantes” o escribiendo a la dirección contact (AT) bice.org .
3.8 FORMULARIO DE DONACIÓN Y TIENDA EN LÍNEA
El conjunto de sus informaciones personales que conservamos cuando hace una donación o realiza una compra en nuestro sitio Internet se transmite de manera segura a nuestro socio Ogone-Ingenico mediante el protocolo de seguridad de cifrado SSL en sus servidores seguros.
Para que pueda hacer una donación o realizar una compra con total confianza, se protegen los datos bancarios que compartirá en las páginas de nuestro socio Ogone-Ingenico. El BICE se compromete a respetar la privacidad de su donación, no transmitir sus datos a otro organismo para intercambios de archivos y demostrar la transparencia de su gestión financiera.
Las compras en la tienda en línea no dan derecho a un recibo fiscal.
Los productos son los que aparecen en el catálogo publicado en nuestra tienda en línea hasta agotar existencias.
Les precios indicados incluyen los gastos de tramitación de los pedidos, transporte y entrega.
Los compradores y compradoras se benefician de un plazo de retractación de quince días a partir de la entrega de su pedido para devolver el producto al BICE ya sea para cambiarlo o recibir reembolso sin penalización, con excepción de los gastos de devolución.
El pago es exigible en el momento en que se realiza el pedido. Los pagos se efectuarán por tarjeta de crédito; se realizarán por medio del sistema seguro Ogone-Ingenico o PayPal. Se emitirá una factura en papel al comprador o la compradora.
Las entregas se efectuarán a la dirección indicada en el recibo de pedido.
El plazo de entrega corresponde al plazo de preparación (5 días como máximo) del pedido, añadido al plazo de transporte por los servicios postales. El incumplimiento de los plazos anunciados por los servicios postales no comprometerá de ninguna manera la responsabilidad del BICE.
3.9 EL PERFILADO
El BICE utiliza técnicas de “perfilado” para asociar sus públicos a sus misiones de servicio de acuerdo con sus expectativas presuntas. Usted puede oponerse a la utilización de estas técnicas dirigiendo su solicitud al servicio de “Relaciones con Donantes” o escribiendo a la dirección contact (AT) bice.org .
4. SUS DERECHOS Y EL EJERCICIO DE DERECHOS
Este párrafo explica cómo el BICE utiliza sus datos, cuáles son sus derechos y cómo ejercerlos.
4.1 INTRODUCCIÓN
Usted nos confía sus datos y le agradecemos su confianza.
Usted tiene derechos fundamentales sobre sus datos, en particular el derecho a pedirnos el acceso a los datos tratados o la rectificación o supresión de éstos o una limitación del tratamiento relativo a la persona interesada o el derecho de oponerse al tratamiento y el derecho a la portabilidad de datos.
Cuando usted presta su consentimiento al tratamiento de sus datos, puede retirar este consentimiento en cualquier momento sin atentar contra la licitud del tratamiento basado en el consentimiento prestado antes de que lo retire.
Usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Especificamos a continuación cada uno de sus derechos, así como la manera en que ejercer sus derechos.
4.2 EJERCICIO DE LOS DERECHOS
Para ejercer sus derechos, usted puede dirigirse por escrito al servicio de “Relaciones con Donantes” o enviar un correo electrónico a la dirección contact (AT) bice.org, (AT) significando @.
Nos comprometemos a hacer lo necesario para darle satisfacción en un plazo de 30 días.
En caso de que no consigamos identificarle en nuestros archivos a partir de los elementos que nos ha proporcionado, le informaremos al respecto y se le pedirá informaciones adicionales.
Cuando usted presenta su solicitud por vía electrónica, las informaciones se proporcionan en una forma electrónica de uso corriente, a menos que usted nos pida que se las proporcionen de otra manera.
Archivamos sistemáticamente todas las huellas de sus solicitudes, así como las respuestas que les proporcionamos. Estos elementos se conservarán como prueba.
4.3 DERECHO DE ACCESO
Usted tiene derecho a obtener la confirmación de que sus datos son o no son tratados por nuestros servicios.
En particular, tiene derecho a conocer:
a) la(s) finalidad(es) de su(s) tratamiento(s);
b) las categorías de datos afectadas por el tratamiento;
c) los destinatarios o categorías de destinatarios a los que los datos se han comunicado o se comunicarán;
d) cuando sea posible, la duración de conservación prevista de sus datos o, cuando no es posible, los criterios utilizados para determinar esta duración;
e) la existencia del derecho a pedirnos la rectificación o supresión de sus datos o una limitación de su tratamiento o el derecho a oponerse a este tratamiento;
f) el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
g) cuando sus datos personales no han sido recogidos directamente de usted, la fuente de la que proceden sus datos;
h) la existencia de una toma automática de decisiones, incluso un perfilado;
i) el derecho a obtener una copia de sus datos que han sido objeto de un tratamiento; podemos exigir el pago de gastos razonables basados en los gastos administrativos para cualquier copia adicional solicitada.
Cuando usted presenta su solicitud por vía electrónica, las informaciones se proporcionan en una forma electrónica de uso corriente, a menos que usted nos pida que se las proporcionen de otra manera.
Este derecho a obtener una copia de sus datos no debe atentar contra los derechos y las libertades de los demás. Con tal fin, le pediremos a usted que nos facilite una prueba de su identidad.
4.4 DERECHO DE RECTIFICACIÓN
Usted tiene derecho a obtener la rectificación de datos que serían inexactos, con la mayor brevedad. Considerando las finalidades del tratamiento, tiene derecho a obtener que se completen datos incompletos, incluso presentando una declaración complementaria.
4.5 DERECHO A LA SUPRESIÓN (“DERECHO AL OLVIDO”)
Este derecho traduce el derecho a obtener la supresión de sus datos con la mayor brevedad. Tenemos la obligación de suprimir sus datos cuando uno de los motivos siguientes se aplica:
a) Sus datos ya no son necesarios con respecto a las finalidades por las que han sido recogidos o tratados de otra manera;
b) Usted retira el consentimiento en el que se basa el tratamiento y no existe otro fundamento jurídico al tratamiento;
c) Usted se opone al tratamiento y no existe un motivo legítimo imperioso para el tratamiento o se opone al tratamiento con fines de prospección; puede ejercer este derecho en cualquier momento, incluso contra el perfilado en la medida en que está relacionado con tal prospección;
d) Sus datos han sido objeto de un tratamiento ilícito;
e) Sus datos deben suprimirse a fin de que se respete una obligación jurídica prevista por el derecho de la Unión o el derecho del Estado miembro al que estamos sometidos;
f) En caso de que hayamos hecho públicos datos que tenemos que suprimir, y considerando las tecnologías disponibles y los costes de implementación, adoptaremos medidas razonables, en particular técnicas, para informar a los otros responsables del tratamiento que tratan sus datos de que usted ha pedido que se los supriman por cualquier enlace a estos datos o cualquier copia o reproducción de éstos.
g) Sin embargo, tenga en cuenta que este derecho no se aplica en la medida en que el tratamiento es necesario:
1. al ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información;
2. al cumplimiento de una obligación jurídica prevista por el derecho de la Unión o el derecho del Estado miembro al que estamos sometidos, que exige el tratamiento o para llevar a cabo una misión de interés público o que se refiere al ejercicio de la autoridad pública que nos habría sido conferida;
3. con fines archivísticos en beneficio del interés público, con fines de investigación científica o histórica o con fines estadísticos,
4. al reconocimiento, el ejercicio o la defensa de derechos en los procedimientos judiciales.
4.6 DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO
Usted tiene derecho a obtener que se limite el tratamiento de sus datos, en particular cuando:
a) discute la exactitud de sus datos (por una duración que nos permitirá comprobar la exactitud de sus datos);
b) el tratamiento es ilícito y se opone a que se los supriman exigiendo que se limite su utilización;
c) ya no necesitamos sus datos con fines del tratamiento, pero usted todavía los necesita para el reconocimiento, el ejercicio o la defensa de derechos en los procedimientos judiciales;
d) se opone al tratamiento en virtud de su derecho de oposición durante el periodo de comprobación que apunta a determinar si prevalecen los motivos legítimos de tratamiento que se persiguen.
Cuando se limita el tratamiento, los datos no pueden tratarse, con excepción de la conservación, sin su consentimiento o para el reconocimiento, el ejercicio o la defensa de derechos en los procedimientos judiciales o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o para motivos importantes de interés público de la Unión o de un Estado miembro.
Se informa a la persona que ha obtenido que se limite el tratamiento de sus datos, antes de que la limitación del tratamiento se retire.
4.7 OBLIGACIÓN DE NOTIFICACIÓN
Notificamos a cada destinatario al que sus datos han sido comunicados, cualquier rectificación o supresión de datos o cualquier limitación del tratamiento realizado a menos que tal comunicación resulte imposible o exija esfuerzos desproporcionados. Le proporcionaremos informaciones sobre estos destinatarios si así lo solicita.
4.8 DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS
Usted tiene derecho a disponer de los datos que nos ha proporcionado, en un formato estructurado, de uso común y que sea legible por una máquina, y tiene derecho a transmitir estos datos a otro responsable del tratamiento sin que entorpezcamos esta transmisión, cuando:
a) el tratamiento se basa en el consentimiento o un contrato y;
b) el tratamiento se efectúa con ayuda de procedimientos automatizados.
Cuando usted ejerce su derecho a la portabilidad de datos, tiene derecho a obtener que los datos personales se transmitan directamente de un responsable del tratamiento a otro, cuando sea técnicamente posible.
El ejercicio del derecho a la portabilidad se entiende sin perjuicio del derecho a la supresión. Este derecho no se aplica al tratamiento necesario para la ejecución de una misión de interés público o que se refiere al ejercicio de la autoridad pública que ha sido conferida al responsable del tratamiento.
Este derecho no atenta contra los derechos y las libertades de terceros.
4.9 DERECHO DE OPOSICIÓN
Usted tiene el derecho a oponerse:
a) en cualquier momento, y por razones relativas a su situación particular, a un tratamiento de datos en relación con usted, incluso un perfilado;
b) en tal caso, ya no trataremos sus datos a menos que existan motivos legítimos e imperiosos para el tratamiento que prevalecen sobre sus intereses y sus derechos y libertades o para el reconocimiento, el ejercicio o la defensa de derechos en procedimientos judiciales;
c) en cualquier momento, al tratamiento de sus datos con fines de prospección, incluso el perfilado en la medida en que está relacionado con tal prospección;
d) en tal caso, sus datos ya no se tratan con tales fines.
Le presentaremos y le recordaremos este derecho de oposición que puede ejercer, de manera clara y separada de cualquier otra información, a más tardar en el momento de la primera comunicación.
En el marco de la utilización de servicios de la sociedad de la información, usted puede ejercer su derecho de oposición con ayuda de procedimientos automatizados utilizando especificaciones técnicas.
Cuando sus datos se tratan con fines de investigación científica o histórica o con fines estadísticos, usted tiene derecho a oponerse, por razones relativas a su situación particular, al tratamiento de sus datos, a menos que el tratamiento sea necesario para la ejecución de una misión de interés público.
4.10 DECISIÓN INDIVIDUAL AUTOMATIZADA, INCLUSO EL PERFILADO
Usted tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada exclusivamente en un tratamiento automatizado, incluso el perfilado que produciría efectos jurídicos o le afectaría de manera significativa.
Este derecho no se aplica si la decisión:
a) es necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre la parte interesada y un responsable del tratamiento;
b) está autorizada por el derecho de la Unión o el derecho del Estado miembro al que estaríamos sometidos que también prevé medidas apropiadas para la salvaguarda de derechos y libertades e intereses legítimos;
c) se basa en su consentimiento expreso.
El BICE implementa medidas apropiadas para la salvaguarda de sus derechos y libertades y sus intereses legítimos, por lo menos el derecho a obtener una intervención humana por nuestra parte, exprimir su opinión e impugnar la decisión.
Estas decisiones no pueden basarse en las categorías particulares de datos a menos que se implementen medidas apropiadas para la salvaguarda de derechos y libertades e intereses legítimos.
4.11 RECLAMACIÓN
Usted tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
4.12 FUENTE DE LOS DATOS
Cuando tenemos que tratar datos en relación con usted que usted no nos habría proporcionado directamente y que, por consiguiente, proceden de otra fuente no pública, le indicaremos de que fuente proceden sus datos que han sido puestos a nuestra disposición.
5. A PROPÓSITO DE LAS COOKIES DEL BICE
5.1 INTRODUCCIÓN
Esta sección “COOKIES” le permite saber más sobre el origen y la utilización de las informaciones de navegación que se tratan con motivo de su consulta de nuestro sitio y sobre sus derechos. Esta sección es importante tanto para usted, que desea tener una experiencia positiva y optimista de nuestros servicios como para nosotros, que deseamos responder de forma precisa y completa a sus preguntas en cuanto a su consulta de nuestro sitio y tener en cuenta sus expectativas.
Así que cuando usted consulta nuestro sitio, informaciones relativas a la navegación de su terminal (ordenador, tableta, smartphone, etc.) sobre nuestro sitio pueden registrarse en archivos “cookies” de su navegador y, por consiguiente, en su terminal de conexión.
Además, podemos comprar espacios publicitarios directamente o por medio de nuestros suministradores (agencias de comunicación, empresas de publicidad) para promover nuestras actividades y ofertas en sitios/aplicaciones de terceros por medio de contenidos publicitarios (textos, gráficos, animaciones, vídeos, etc.) difundidos por estos sitios/aplicaciones.
Sólo el emisor de una cookie puede leer o modificar las informaciones que ésta contiene.
Utilizamos diferentes cookies en el sitio para mejorar la interactividad del sitio con sus expectativas y nuestros servicios.
5.2 ¿QUÉ ES UNA “COOKIE”?
Una “cookie” es un archivo cuyo tamaño está limitado y que se constituye de letras y cifras colocadas en nuestro terminal.
Existen varias categorías de cookies y 3 tipos se distinguen principalmente:
5.2.1 Cookies internas necesarias para el funcionamiento del sitio
Estas cookies permiten al sitio funcionar de manera óptima, por ejemplo: copia de seguridad de sus elecciones y preferencias, etc. Usted puede oponerse a la colocación de estas cookies o suprimirlas configurando los parámetros de su navegador, pero su experiencia del usuario puede deteriorarse.
5.2.2 Cookies de medición de audiencias
Con el fin de adaptar el sitio a las expectativas de los visitantes, el BICE mide el número de visitas, el número de páginas consultadas, así como la actividad de los visitantes sobre el sitio y su frecuencia de repetición. Para nosotros, se trata de establecer estadísticas con el fin de adaptar el sitio a las expectativas de los visitantes.
El BICE utiliza “Google Analytics” con fines de medición de audiencias. Utilizamos esta cookie exclusivamente para nuestras estadísticas. Usted puede oponerse a este tipo de cookie configurando su navegador.
5.2.3 Cookies de terceros destinados a mejorar la interactividad del sitio.
El sitio del BICE puede tener que apoyarse en algunos servicios propuestos por sitios de terceros. Se trata por ejemplo de botones para compartir (Twitter, Facebook, etc.).
Estas funcionalidades utilizan cookies de terceros que los sitios de terceros colocarán directamente en su terminal.
Cuando usted visita sitios en los que aparecen botones de redes sociales, estas redes se enteran de su visita.
Usted podrá bloquear este trazado si lo desea.
5.3 EL BANNER COOKIE
En su primera visita en el sitio www.bice.org, un banner le informa sobre la utilización de cookies.
Este banner le invita a aceptar las condiciones de las cookies o configurar su navegador para limitarlas haciendo clic en “Saber más”.
En cualquier momento, usted puede cambiar sus parámetros para aceptar o rechazar las cookies. La continuación de la navegación sin configuración del navegador supone la aceptación de la cookie.
5.4 LA DURACIÓN DE CONSERVACIÓN DE LAS COOKIES
La duración de conservación de una cookie colocada en su navegador es de 13 meses a partir de su fecha de colocación. Transcurridos los 13 meses, la cookie se suprime y el banner cookie aparecerá de nuevo para que vuelva a aceptar o rechazar las cookies. Así usted volverá a aceptar continuando su navegación o rechazar la cookie configurando su navegador.
5.5 ¿CÓMO UTILIZAMOS LAS COOKIES?
5.5.1 Las cookies emitidas por el BICE en el sitio del BICE
Cuando usted se conecta a nuestro sitio, dependiendo de sus preferencias y configuraciones de su navegador, podemos colocar cookies “técnicas” en su terminal para reconocer el navegador de su terminal durante todo el periodo de validez de la cookie en cuestión.
Estas cookies nos permiten:
a) establecer estadísticas y volúmenes de frecuentación y utilización de distintos elementos que componen nuestro sitio (secciones y contenidos consultados, navegación) con el fin de mejorarlo;
b) adaptar la presentación de nuestro sitio a las preferencias de visualización de su terminal (lengua utilizada, resolución de pantalla, sistema operativo utilizado, etc.) cuando usted visita nuestro sitio.
c) implementar medidas de seguridad.
5.5.2 Las cookies emitidas por terceros en el sitio del BICE
Ponemos espacios de nuestro sitio a disposición de terceros que podrán utilizar para difundir contenidos que podrían contener cookies de terceros.
Estas cookies permitirán al tercero que las coloca, durante el periodo de validez de estas cookies:
a) contabilizar las visualizaciones de sus contenidos difundidos en nuestros espacios publicitarios;
b) identificar las publicidades presentadas y el número de usuarios y usuarias que han hecho clic en cada publicidad para que puedan calcular las sumas así adeudadas y establecer estadísticas;
c) reconocer el terminal utilizado en la navegación ulterior en cualquier otro sitio o servicio en el que estos anunciantes o terceros también emiten cookies y, en su caso, adaptar estos sitios y servicios de terceros o las publicidades que difunden.
La emisión y utilización de cookies por estos terceros están sujetas a las políticas de protección de la vida privada de estos terceros.
5.5.3 Las cookies del BICE colocadas en sitios de terceros
Cuando usted accede a un sitio o una aplicación que presenta un contenido del BICE, este contenido contendrá una cookie que podrá, en función de la configuración de su navegador, registrarse o no en su terminal durante el período de validez de la cookie de que se trata.
Estas cookies nos permiten:
a) controlar el número de visualizaciones y activaciones de contenidos publicitarios o de otro tipo que difundimos en sitios/aplicaciones de terceros;
b) identificar los contenidos y sitios pertinentes, así como el número de visitantes que han hecho clic en cada contenido;
c) calcular las sumas adeudadas a los actores de difusión (agencia de comunicación, empresa de publicidad, sitio/soporte de difusión) y establecer estadísticas;
d) adaptar la presentación del sitio hacia el cual uno de nuestros contenidos publicitarios nos lleva (por ejemplo, la lengua utilizada, la resolución de pantalla, el sistema operativo utilizado, etc.);
e) seguir la navegación realizada ulteriormente por su terminal en sitios/aplicaciones u otros contenidos publicitarios por los que emitimos cookies.
5.5.4 Las cookies de terceros destinadas a mejorar la interactividad del sitio
El sitio del BICE se apoya en algunos servicios propuestos por sitios de terceros. Se trata por ejemplo de botones para compartir en las redes sociales.
5.6 ADMINISTRAR SUS COOKIES
5.6.1 Sus elecciones en relación con las cookies
Usted puede administrar sus cookies en las opciones de su navegador. La configuración de las cookies influirá su navegación. Usted puede modificar sus elecciones en cualquier momento.
5.6.2 El acuerdo sobre las cookies
La aceptación de las cookies se expresa configurando el programa de navegación del terminal. La configuración puede modificarse en cualquier momento. Si usted acepta el almacenamiento de cookies en su terminal, las cookies integradas en las páginas y los contenidos que han consultado podrán almacenarse temporalmente en un espacio dedicado de su terminal. Sólo su emisor podrá leerlos.
5.6.3 El rechazo de las cookies
Si usted rechaza el almacenamiento de las cookies que emitimos, o si suprime las que hemos almacenado, algunas funcionalidades del sitio podrán desactivarse. Usted puede modificar las configuraciones en cualquier momento.
El rechazo de las cookies ya no permite trazar su navegación ni adaptar los contenidos presentados a sus intereses. Las publicidades que recibirá ya no se personalizarán con respecto a sus expectativas.
5.7 ¿CÓMO CONFIGURAR SU NAVEGADOR?
La aceptación o el rechazo de las cookies se configura en su navegador.
Cada navegador tiene sus propias especificidades.
Así que para:
Google Chrome:
Haga clic en el icono de la barra de menú arriba a la derecha y seleccione “Configuración”
Acceda a la configuración avanzada
Haga clic en la pestaña “Privacidad y seguridad” y elija “Configuración de contenido”
Y para eliminar sus cookies, haga clic en “Eliminar todo”
Firefox: Haga clic en el icono “Menú” en la barra de menú
Haga clic en la pestaña “Herramientas” a la derecha de la barra de menú y seleccione “Opciones”
Haga clic en la pestaña “Privacidad y seguridad”
Y en la sección “Historial” “Firefox podrá”, haga clic en el icono y elija “Usar una configuración personalizada para el historial” Elija su opción.
Internet Explorer:
Haga clic en el icono del menú “Herramientas” en la barra de menú y abra la interfaz de “Opciones de Internet”
Haga clic en la pestaña “Privacidad” y sitúe el cursor
Para eliminar estas informaciones, haga clic en la opción “Seguridad”
En la sección de gestión del historial de exploración, elija “Conservar los datos de sitios web favoritos” o “Cookies y datos del sitio web” y elija sus opciones.
5.7.1 Las cookies de terceros
Las cookies de terceros no son usualmente necesarias para disfrutar de los recursos disponibles en el Internet así que usted puede limitar su rastro configurando su navegador.
En Google Chrome:
Menú > Configuración > Configuración avanzada (al final de la página)
Después, haga clic en “Configuración de contenido” y después en “Bloquear cookies de terceros”.
En Firefox:
Menú > Opciones > Pestaña “Privacidad y seguridad”,
En el menú “Firefox podrá”, elija “Usar una configuración personalizada para el historial”
Y desmarque “Aceptar las cookies de terceras partes”.
En Internet Explorer:
Menú > Opciones de Internet > Pestaña “Privacidad” y “Configuración” y “Opciones avanzadas”
Después, marque “Invalidar la administración automática de cookies” y seleccione “Preguntar” para las “Cookies de terceros”.
5.7.2 Impedir la instalación de trackers
Existen muchas extensiones de navegador que permiten bloquear los diferentes trackers.
Algunos ejemplos:
DoNotTrackMe
Disconnect
Ghostery
5.7.3 Bloqueo de las redes sociales
Si usted no desea compartir el sitio que está visitando, podrá bloquear los botones de las redes sociales como Facebook y Twitter con ayuda de una extensión de programa libre y gratuita: Privacy Badger.
5.8 SI COMPARTE SU TERMINAL CON OTRAS PERSONAS
Los contenidos generados por la técnica de las cookies no se refieren a la persona por la cual la cookie ha sido emitida sino al terminal. Por consiguiente, estos contenidos no son diferentes de una persona a otra en un mismo terminal.
6 CORREOS ELECTRÓNICOS
Llamamos su atención sobre el hecho de que usted recibirá correos electrónicos del BICE, salvo que se oponga a recibirlos. Para que se respete sur derecho de oposición, conservamos la dirección electrónica en la que se opone a recibir correos electrónicos para eliminarla de todos nuestros envíos. En este caso, la duración de conservación es de 3 años, transcurridos los cuales su dirección se borrará definitivamente.
El BICE no asumirá ninguna responsabilidad por la correcta recepción de los mensajes que se le enviarán.
Llamamos su atención sobre los riesgos asociados con el correo electrónico. Asegúrese siempre de la fiabilidad del remitente de un mensaje que se le enviaría.