

La resiliencia en el centro de nuestra acción
El concepto de resiliencia de los niños guía todas las acciones del BICE. Ayuda a los niños a superar los traumas de su pasado, a construir su vida con solidez y a avanzar sabiendo cómo protegerse.
Creemos que cada niño tiene recursos importantes que se revelan y les ayudan a reconstruirse siempre y cuando puedan dialogar, ser escuchados con afecto y ser defendidos. Así, para ayudar a los niños que han vivido experiencias traumáticas (conflicto, violencia y abuso, vida en la calle, etc.), el BICE y sus socios locales organizan regularmente cursos de formación de tutores de resiliencia. Estos cursos de formación tienen lugar en colaboración con la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán. Proporcionan a los profesionales de la infancia métodos y herramientas para acompañar a los niños, lo que les permite prestarles apoyo psicosocial.
Paralelamente, la investigación sobre la resiliencia está en elcentro del trabajo del BICE desde hace más de 30 años. Nuestro objetivo es presentar una visión accesible, matizada y coherente, a la luz de los descubrimientos científicos y de la experiencia vital más amplia. Por ello, el concepto de resiliencia es objeto de estudios periódicos y análisis en profundidad. En las páginas siguientes encontrará las principales líneas de la definición de resiliencia.


¿Qué es la resiliencia?
> Leer más
Historia del concepto de resiliencia
> Leer más
Factores de resiliencia y no resiliencia
> Leer más
Modelos explicativos para promover la resiliencia
> Leer más
Tutores de resiliencia
> Leer más
Resiliencia y espiritualidad
> Leer más
Entrevistas sobre resiliencia
> Leer más
Promover la resiliencia solo es eficaz cuando se respetan las diferencias culturales
> Leer más
“El deporte como aliado del educador para promover la resiliencia”
> Leer más
“Desarrollar la capacidad de responder mejor a los problemas que enfrentamos”
> Leer más
Stefan Vanistendael: “La resiliencia en el centro de nuestro compromiso con los niños”
> Leer más