NEPAL - "TEMEMOS UN GRAN REVÉS EN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS - BICE - ONG de protection des droits de l'enfant
X
AAWAAJ aide alimentaire au Népal
Prashant Olli et ses parents lors d'une distribution alimentaire.

NEPAL – “TEMEMOS UN GRAN REVÉS EN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

En Nepal, donde el BICE y su socio local AAWAAJ proporcionan ayuda alimentaria de urgencia a una treintena de familias, la crisis económica provocada por la crisis sanitaria está pasando factura.

Soporte

En Nepal, la situación está lejos de mejorar“, dice un educador de nuestro socio local AAWAAJ. “En los últimos días, ha habido más casos sintomáticos; ha aumentado el número de pacientes que desarrollan formas graves. A los expertos en salud pública les preocupa que el virus se pueda propagar rápidamente y se vuelva incontrolable. Esto sería un desastre dada nuestra limitada capacidad hospitalaria.

En este tenso contexto, los vuelos internacionales permanecen suspendidos hasta el 1º de septiembre. También lo hará el transporte público interregional terrestre y aéreo. El Gobierno también anunció que las fronteras terrestres permanecerían cerradas hasta el 16 de septiembre. “Nuestro vecino, la India, tiene ya más de 3,3 millones de casos y 61.000 muertes. Esto es dramático. Y muy perturbador.”

Poblaciones altamente vulnerables

Pero la crisis de salud no es el único flagelo. En este país, uno de los más pobres del mundo, la crisis económica causada por el Covid-19 está pasando factura. “Con la repentina desaceleración de la actividad económica, la población se ha empobrecido. Los trabajadores no calificados, los nepalíes que regresan al extranjero y los jornaleros son particularmente vulnerables. Algunos han perdido su trabajo, otros ya no pueden trabajar, debido al confinamiento o a las medidas restrictivas. La mayoría de ellos tienen pocos ahorros y ya no pueden alimentar a sus familias.

Este es el caso de los padres de Prashant Olli, un niño que asiste a la escuela Baluddhar en Kapan, cerca de Katmandú y acompañado por nuestro socio AAWAAJ. Los dos ciegos, normalmente recogen el dinero cantando en la calle. Desde el comienzo de la crisis sanitaria les ha sido imposible llevar a cabo esta actividad. También imposible para ellos alimentar a sus tres hijos. “Les ayudamos, con el apoyo del BICE, distribuyendo alimentos y productos de higiene desde principios de mayo. De este modo, apoyamos a una treintena de familias especialmente vulnerables (leer el artículo publicado el 7 de julio). »

Desnutrición, acceso desigual a la educación, trabajo infantil…

En cuanto a la educación, las escuelas que han estado cerradas durante varios meses deberían reabrir a principios de septiembre. Una encuesta reciente mostró que, a pesar del deseo del gobierno de introducir la educación a distancia, solo el 29% de los estudiantes tienen acceso a ella. Y menos de la mitad la frecuentaría regularmente. “El cierre de las escuelas ha provocado una importante disminución del acceso a la educación y un aumento de la desigualdad. Otra preocupación vinculada al cierre de escuelas y al colapso económico del país es el aumento de la malnutrición, así como de la tasa de mortalidad infantil”, dice nuestro socio. “Por último, tememos que esta situación provoque un fuerte aumento de los matrimonios infantiles, el trabajo infantil y la trata de niños. Por lo tanto, en este contexto tan difícil es esencial mantenerse vigilante.

Image Enveloppe

    y en...