Representación del BICE ante las instituciones internacionales
Como experto en temas relacionados con los derechos del niño, el BICE interviene en diversas instituciones internacionales. Estar presentes en estos organismos nos permite llevar mejor la voz de los niños a los órganos clave que pueden influir en el curso de las leyes y las políticas públicas.
Representaciones permanentes internacionales
Naciones Unidas (Ginebra, Suiza)
El BICE está particularmente activo en:
Comité de los Derechos del Niño
Intervenimos durante:
- El Examen Periódico de los informes estatales sobre la situación de los derechos del niño,
- La redacción de las Observaciones Generales que constituyen comentarios de los principales artículos de la Convención,
- El Día de Discusión General que aborda los temas de actualidad relativos a la infancia.
Consejo de Derechos Humanos
Intervenimos a nivel:
- De los procedimientos especiales (Relatores especiales sobre la venta de niños, la trata, la violencia contra los niños, el derecho a la educación, etc.).
- Del mecanismo del Examen Periódico Universal.
Para saber más sobre nuestras acciones en el Consejo de Derechos Humanos
UNESCO (París, Francia)
Con las demás ONG representadas ante la organización y bajo la égida del Comité de enlace ONG-UNESCO, el BICE coopera con la UNESCO en los campos de competencia que les son comunes, en particular el desarrollo humano y la protección de los derechos del niño.
Es consultado durante la elaboración de los programas de la UNESCO, quien puede participar en el financiamiento de ciertos proyectos. Además contribuye en la organización de foros internacionales y celebraciones en el marco de los días internacionales de la ONU (derechos humanos, de los migrantes, de la alfabetización, etc.).
Consejo de Europa (Estrasburgo, Francia)
El BICE participa en los trabajos de las Organizaciones Internacionales No Gubernamentales que tienen un estatuto participativo en el Consejo de Europa. Este agrupa 47 países y es la referencia continental en materia de derechos humanos. Estamos especialmente activos en el seno del grupo de ONG sobre los derechos humanos.
Organización Internacional de la Francofonía (París, Francia)
La OIF tiene como objetivo promover la paz, la democracia y los derechos humanos entre sus Estados miembros. Desde el 2011, el BICE tiene un estatuto consultivo y aporta a diferentes redes francófonas (derechos del niño, medios de comunicación…) su experiencia en el campo de la promoción y de la protección de los derechos del niño, así como su aplicación en los países francófonos.
Red de ONG internacionales
Child Rights Connect (antiguamente Grupo de ONG para el seguimiento de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (Ginebra, Suiza)
Miembro fundador del grupo, participamos en cuatro de sus grupos de trabajo sobre:
- Los hijos de padres encarcelados, del que somos co-presidente,
- La violencia contra los niños
- El Consejo de Derechos Humanos
- El registro de nacimientos
Plataforma sobre el derecho a la educación (Ginebra, Suiza)
El BICE trabaja en el seno de esta plataforma para:
- Apoyar el trabajo del Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la educación,
- Intercambiar informaciones sobre los últimos desarrollos jurídicos y políticos a nivel internacional,
- Elaborar estrategias de acción destinadas a llevar a cabo un trabajo concertado de promoción y defensa ante el Consejo de Derechos Humanos, de los Comités y de la UNESCO.
Foro de ONG Internacionales de Inspiración Católica (Roma, Italia; Ginebra, Suiza y Estrasburgo, Francia)
El Foro tiene como objetivo mejorar el impacto de la ONGIC en el seno de las Naciones Unidad y de otras estructuras intergubernamentales, así como reforzar la colaboración entre ellas y la Santa Sede. En Ginebra, el BICE coordina las actividades del Foro con Caritas Internationalis.
Representación Permanente Nacional
COFRADE, Consejo Francés de Asociaciones por los Derechos del Niño (París, Francia)
COFRADE, creado por iniciativa del BICE y de la UNICEF en 1992, tiene como objetivo promover y hacer aplicar en Francia la Convención sobre los Derechos del Niño mediante el diálogo con los poderes públicos.