La Convención sobre los Derechos del niño ratificada : un objetivo casi conseguido
El BICE da la bienvenida a esta nueva etapa. Ratificando la Convención, Sudán del Sur se compromete a estar obligado jurídicamente por sus condiciones. No sólo debe respetar el tratado sino también rendir cuenta de su implementación, en concreto ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
Esta noticia tiene lugar tras la ratificación, el pasado enero, de la Convención por Somalia. Respecto a este país, el proceso será finalizado por completo cuando el gobierno somalí haya depositado los instrumentos de ratificación en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
En la actualidad el último Estado que no ha adoptado completamente la Convención sobre los Derechos del Niño: los Estados Unidos, que han firmado el tratado pero no han entablado el proceso de ratificación. El BICE reclama de este modo una ratificación universal de la Convención y su implementación efectiva por todos los Estados miembros.
Una implementación efectiva de la Convención aún insuficiente
Si la ratificación de la Convención es una etapa indispensable en la consolidación de la protección y de la promoción de los Derechos del Niño, este logro no es suficiente.
De hecho, numerosos países que ya han ratificado el Tratado, no lo han convertido aún en un derecho interno.
Mas allá de la ratificación, los Estados miembros deben tomar todas las medidas necesarias para implementar de manera eficaz el conjunto de las disposiciones previstas por la Convención.